Si estás pensando en montar en bicicleta ¡sigue leyendo! Este blog es para ti.
Tener amigos montando en bicicleta, en cualquier modalidad, hoy en día es muy común y más cuando se acaba de terminar el Tour de Francia, la carrera más importante del año y la que más incentiva practicar este deporte con tanta pasión.
Es normal no saber cómo empezar a montar y debes estar haciéndote muchas preguntas:
¿Debería comprar bicicleta? ¿Qué cuidados debo tener para montar en bicicleta? ¿Cómo empezar a montar en bicicleta? ¿Qué ropa debo usar para montar en bicicleta? Si tienes algunas de estas preguntas, sigue leyendo para conocer sus respuestas.
¿Cuál bicicleta comprar para empezar a montar?
Tal vez tengas en casa una bicicleta que nadie usa, esa sería una buena opción para empezar, pero antes, deberías llevarla a un taller cercano para que la revisen (nosotros siendo tú la llevaríamos a uno de nuestros Talleres Support). Si después de llevarla te das cuenta que el cambio de cosas como llantas, amortiguador, cadena y etc. puede ser muy caro, puedes comparar el costo-beneficio de comprar una bicicleta y arreglar la que tienes.
Siempre está la opción de recurrir a un amigo, por eso, si sabes de alguno que tenga una bici y te la pueda prestar por unas semanas, ¡pídesela! Estamos en plena economía colaborativa así que no te de pena hacerlo.
Si ninguna de estas opciones te aplica, puedes comprar una bicicleta económica o de segunda mano. Idealmente deberías buscar componentes de marcas reconocidas como SRAM o Shimano, que son garantía de buena calidad, pero nuestra recomendación es que no hagas un desembolso muy grande en este momento, por si eres una de las pocas personas a las que no les gusta montar en bicicleta.
¿Te gustaría recibir tips para comprar bici? Sigue pendiente de nuestro blog que en próximas entradas te enseñaremos cómo escoger la bicicleta ideal para ti.
¿Qué ropa usar para montar en bicicleta?
La prenda más importante es la pantaloneta, ya que esta es la que hace contacto directamente con el sillín y con una zona muy sensible. Si bien, puedes comenzar a montar con cualquier ropa deportiva, te recomendamos hacerlo con una pantaloneta que tenga una buena badana (el protector acolchado que va en la entrepierna en el interior de la pantaloneta).
Para empezar, no es necesario que compres la más avanzada o costosa, en el mercado hay buenas pantalonetas para empezar con excelente relación precio calidad, como nuestra línea KM50, que te permitirá montar por varias horas de manera cómoda. ¡Recuerda que la pantaloneta debe usarse sin ropa interior!
Pero hay algo que no te puede faltar, sobre todo por tu seguridad: el casco. Debes usar un casco que te ofrezca la protección necesaria en caso de tener una caída mientras ruedas, y en este caso no te recomendamos usar ese casco viejo de hace más de 5 años que tienes guardado en algún lugar de la casa, ya que los materiales de estos elementos tienen fecha de vencimiento. Recuerda que la seguridad es lo primero, así que más que un gasto, un buen casco es la mejor inversión, en especial si es de una marca probada y reconocida como Poc, la marca de cascos que vendemos en Go Rigo Go!
¿Cómo empezar con la bici?
Como cualquier deporte o actividad el ciclismo también necesita ciertos elementos para que haya comodidad. La bicicleta hay que ajustarla lo mejor posible para tener una buena experiencia. Hacerte un Bike Fit (un servicio en el cual te ajustan las medidas de la bicicleta) es un paso muy importante para garantizar esa comodidad, recuerda siempre: la bicicleta debe adaptarse al ciclista y no el ciclista a la bicicleta.
Si quieres saber más sobre el Bike Fit, contáctanos para darte una asesoría personalizada.
¿Algún otro cuidado a la hora de montar en bicicleta?
Debes tener presente que antes de salir a rodar debes aplicarte bloqueador solar en cara, cuello, brazos y piernas, además, llevar agua que permita mantenerte hidratado.
Además, es bueno que uses elementos que te hagan visible en la vía, como prendas en colores vivos, elementos reflectivos, y si ruedas de noche, un juego de luces que garanticen que los carros y otros actores viales te vean desde lejos.
En tus primeras salidas no debes exigirte como los que llevan mucho tiempo rodando ¡disfruta! Aquí es cuando debes tener consciencia de las sensaciones que estas experimentando mientras vas rodando: tu comodidad (en el sillín, porque la zona intima no debe dolernos), la posición (ni muy estirados ni muy encogidos), el pedaleo (debe ser fluido, no muy forzado ni demasiado suelto) y también en las sensaciones que te da estar rodando en la bici.
Pero lo más importante en estas primeras salidas, es que disfrutes de la experiencia que te ofrece la bici: los paisajes, el viento en la cara, la compañía de los amigos, las paradas por un café. Tu principal objetivo debe ser pasarla bueno.
¡Mijitos! Este deporte esta lleno de pasión, gócenlo.